miércoles, 18 de noviembre de 2020

DESPUÉS DE MÁS DEUNA SEMANA DE ESPERA… ¡ESTOY DE REGRESO CON USTEDES!... ¡QUÉ FELICIDAD!... ¡GUAU!

 

DESP

 

   Fueron varios días en los que sufrimos mi mamá y yo por no tener los aditamentos necesarios para ponernos en contacto con todos ustedes.  Priero fue la computadora, que dejó de funcionar y luego, el celular.  Pero al fin tenemos ya los instrumentos tecnológicos que nos unirán nuevamente.  Ahora sólo requerios de ustedes.

Bueno, esta es la semana 13 del ciclo escolar 2020-2021 pero coo ya estamos a mitad de la semana, abordarmos unos temas relativos a a temporada invernal que aún no empieza pero que ya se comienza a sentir en nuestros huesitos.

ACTIVIDAD 1.  Te invito a ver el siguiente video con atención.

 

https://www.youtube.com/watch?v=5hKyjrWfUbE

 

Ahora, en tu cuderno de Lengua materna, escribe la fecha, tu nombre y como título, Ismael no se abriga.

Contesta las siguientes preguntas:

1.      ¿Cómo se llama el niño que enfermó?

2.      ¿Quién es Susi?

3.      ¿Quién es Valntino?

 

 

ACTIVIDAD 2.  En tu cuaderno de Lengua Matena, después de haber contestado el cuestionario anterior, escribe como títuo Juana, la jirafa resfriada y abajo redacta el contenido del cuento.  Pon atención en el uso adecuado de los signos de puntuación y tu ortografía.

 

https://www.youtube.com/watch?v=xBduECt63_w

 

Envíame tu tarea a mi correo caminito885@gmail o a la pestaña que está a la derecha del menú, donde dice Enviar tu tarea.

 

 

 !...  

viernes, 6 de noviembre de 2020

PARA CERRAR LA SEMANA, UNOS PROBLEMITAS… ¡GUAU, GUAU, GUAU!

 


 

     Mis queridos amiguitos, hoy es viernes y yo debo despedirme por el momento de ustedes.  Ayer  agradecí públicamente a los alumnos que han tenido a bien enviarme sus tareas, pero también quiero mencionar a otros que llevo también en mi enorme y perruno corazón, Oliver, Ian, Isaí, Darinka, Tamara y Mauricio… Se me olvidan algunos más porque, aunque llevo su imagen grabada en mí, no recuerdo sus nombres.  Ofrezco disculpas a quienes olvidé mencionar y espero que sean comprensivos porque, a fin de cuentas, no soy más que una perrita en desarrollo como ustedes.

 

A mí me encanta ser agradecida y lo demuestro sonriendo, corriendo de un lado a otro, jugando con mi familia, lamiendo a quienes estén cerca y muevo mi cola de un lado a otro con rapidez.  Esto último le causa gracia a mi mamá, que dice que tengo una cola extraña pues la mayor parte del tiempo está enroscada y dice que soy una “perrita de carnicería” porque recuerda unas tiras cómicas de cuando ella era niña.  Yo me siento feliz cuando la escucho decir eso porque sé que soy importante no sólo en el momento actual, sino que soy capaz de transportarla a vivencias muy, muy lejanas.

   Por eso quiero compartir con ustedes el siguiente video que, espero, les deje un buen consejo sobre la importancia de ser agradecido.

 


                                          https://www.youtube.com/watch?v=2qDRkUrig2Y

 

 

 

   Bueno, para entrar en materia, te propongo que resuelvas los siguientes problemas que irán, como siempre, de lo más sencillo a lo más difícil y que intentes resolver todos o, al menos, los más que puedas.

ACTIVIDAD 1.  En tu cuaderno de Matemáticas escribe la fecha y tu nombre.  Abajo, como título, escribe Problemas, cópialos y resuelve.  Algo muy importante es que anotes, en la columna de resultados, la especificación de la cantidad de elementos, o sea, que pongas a qué te refieres porque pueden ser frutas, canicas, varitas, chocolates, etc.

 

Problema 1.

La calle donde vivo es tranquila, no pasan muchos autos y solamente hay un coche por casa.  Si en mi calle hay 36 casas, ¿cuántos automóviles hay?

 

Datos

Operación

Resultado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Problema 2.

Cada uno de los 36 coches tiene la capacidad de llevar cómodamente a 4 pasajeros incluyendo al manejador, ¿cuántas personas podrían subir en ellos para viajar placenteramente?

 

Datos

Operación

Resultado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Problema 3

En cada casa viven más de las personas que podrían viajar con comodidad en coche, esto significa que hay más de 4 personas por casa.  En promedio, hay 7 personas en cada domicilio.  Entonces, quiero saber cuántas personas tendrían que ir apretadas en los coches.

Datos

Operación

Resultado

 

 

 

 

 

 

 

 

Problema 4.

Marlon, uno de los amigos de mi mamá, me lleva a bañar mensualmente a la veterinaria.  Yo me siento feliz porque estar limpia me da una sensación de ligereza y satisfacción muy grandes.  La veterinaria cobra, cada vez que me asea, $200.00

¿Cuánto se gasta en mi higiene al cabo de 8 meses?

Datos

Operación

Resultado

 

 

 

 

 

 

 

 

Problema 5

A mis hermanos felinos les encantan las croquetas y a mí, las de ellos.  Cuando mi mamá me adoptó compraba croquetas para perro y para gato, pero como yo solamente ingería las de los felinos, llegó a la conclusión de que sería mejor que todos comiéramos lo mismo. 

    Ahora compra un costal de croquetas de 10kg que nos dura 90 días.  ¿Cuánto ingerimos por día?

Datos

Operación

Resultado

 

 

 

 

 

 

 

 

Problema 6

La sala de la casa tiene 3 sillones.  Por las tardes me gusta dormir mi siesta en uno de ellos y el problema que me surge se da porque lo mismo quiere hacer mis  hermanos.  Si sólo quedan 2 sillones con espacio para descansar y ellos son 4, ¿cómo se pueden acomodar para que duerman bien?

Datos

Operación

Resultado

 

 

 

 

 

 

 

 



jueves, 5 de noviembre de 2020

UN ¡GUAU! DE AGRADECIMIENTO A ANDREA, DANNA, SAMANTHA, ALESSANDRA, WENDY Y CARLOS POR SU RECIPROCIDAD… ¡MUCHAS GRACIAS QUERIDOS AMIGOS!

 


Estoy feliz, creo que el esfuerzo que hemos hecho mis hermanos felinos y yo ha valido la pena.  Verán, mi vida había sido sencilla hasta hace algunos meses;, me limitaba a vivir como todos los canes: comer, dormir, obedecer a mi mamá, jugar con mis hermanos y salir a pasear.  A partir de marzo de este año cambiaron las actividades, nos hemos cohesionado más, ahora somos como esos dulces enmelados llamados muéganos.  Todos estamos más cerca y ahora mi mamá nos incluye en sus actividades para que le ayudemos a cumplir con tener la casa limpia y sanitizada, no ensuciar demasiado para que la limpieza sea más fácil y rápida y, además, nos ha otorgado responsabilidades laborales como la redacción de este blog. 

   Yo me siento satisfecha porque he recibido respuesta a mis solicitudes, porque las actividades que les propongo ustedes las resuelven en el momento en que pueden hacerlo y además, yo procuro ser comedida con mi mamá y empática con ustedes, que deben sentirse un poco decepcionados por no poder salir pero en cambio, felices  por estar todo el día en su casa, con sus familiares.

   Mi mamá nos cuida y procura que estemos sanos, que nos alimentemos bien, que tengamos diversión y educación.  Ella nos considera porque sabe que hay cosas que aún no podemos hacer, como trabajar.  ¿Sabías que entre los derechos de los niños, niñas y adolescentes está el de ser protegido del maltrato y la explotación física, laboral, sexual y cibernética, además del derecho a la salud? 

      En el mundo hay niños que viven en situaciones muy difíciles, pues viven en medio de  guerras, violencia, malos tratos, acoso y abuso sexual y laboral.  Afortunadamente, hay gobiernos que procuran garantizar la vida plena de los niños como ustedes para que crezcan en ambientes saludables, amorosos, comprensivos y considerados. 

   Yo, que estoy aprendiendo a utilizar el internet, sé que no debo mantener comunicación con personas a las que no conozco porque no todos dicen la verdad, hay quienes utilizan datos falsos para ponerse en contacto con otros para engañarlos, lastimarlos  o hasta convencerlos de que hagan cosas inadecuadas.  ¡Ustedes deben estar atentos!

   No había abordado este tema antes porque no sabía cómo hacerlo sin sentir tristeza y un poco de temor.  Hoy mi amiga humana Mary Carmen me dio la idea y quiero darle a ella las gracias por transmitirme el valor y la serenidad para cumplir con este aprendizaje que corresponde a la materia de Formación Cívica y Ética para los alumnos del 3º ciclo.  Ahora pienso que no sólo es para ellos, sino para todos los niños porque no importa la edad.

ACTIVIDAD 1.  En tu cuaderno de Formación Cívica y Ética escribe la fecha y tu nombre.  Como título, escribe Mis derechos.  A continuación, busca en el diccionario el significado y cópialo.  Después, escribe con tus propias palabras qué significan para ti los derechos de los niños.  Antes de escribir tu tarea, ve este video para aumentar o recordar el conocimiento de tus derechos.

 


 

                                            https://www.youtube.com/watch?v=Oyr1HKdl8sM

 

Envía tu tarea por la pestaña que está arriba, en el menú con la leyenda: Envía tu tarea.

 

De nuevo y como despedida, ¡MILES DE GUAU DE AGRADECIMIENTO!