domingo, 25 de octubre de 2020

¡HOLA A TODOS! YO SOY TOMY Y TENGO MIEDO... ¿CÓMO PUEDO HACER PARASUPERARLO?... ¡AYÚDENME!

 



 

   Hola a todos ustedes, mi nombre es Tomás, pero mi abuela me dice Tommy y soy el más pequeño de mis hermanos, aunque todos nacimos el mismo día.  Yo soy sensible, dulce y cariñoso pero temo que me lastimen.  Siempre he vivido con mi familia y no entiendo la razón por la que temo a las personas.  Mi abuela tardó mucho en lograr que le tuviera confianza, recuerdo que la veía acercarse y yo huía, entonces ella me cargaba, me daba un besito y me susurraba al oído mi nombre y luego me soltaba; esta acción la repetía unas tres veces seguidas para luego, dejarme correr hacia mi refugio.

   Sólo a ella dejo que me toque  y a quien me da el alimento cuando es la horade comer, pero eso es porque estoy entretenido y concentrado mientras ingiero mis alimentos.

ACTIVIDAD 1.  En una hoja de tu cuaderno de educación socioemocional, escribe la fecha y tu nombre.  Pon como título El miedo.  Abajo, redacta un texto en el que escribas detalladamente qué es el miedo para ti y qué es lo que te provoca esa emoción; si deseas, puedes hacer un dibujo para ilustrar tu redacción.  Por ejemplo, hay quienes sienten miedo a la oscuridad, ese no es mi caso porque yo soy un gatito nocturno.  Al terminar, envíame tu texto para que pueda saber qué es lo que temes y si puedo, compartir contigo más experiencias.

jueves, 22 de octubre de 2020

PARA CERRAR LA SEMANA... UN POCO DE MATEMÁTICAS... ¡MIAU!

 

LECTURA Y USO DEL RELOJ… ¡MIAU!

 

   Todas las actividades se miden en tiempo.  Desde que naciste, tus papás han medido tu edad en días, semanas, meses y años.  Yo, por ejemplo, nací el 3 se septiembre de 2016, así que mi edad es 4 años, 1 mes y 22 días.  ¿Cuál es tu edad?

   Hay actividades que podemos hacer en poco tiempo, por ejemplo, la tarea.  Resolver la tarea depende de tu estado de ánimo y de la cantidad  que te haya dejado tu maestra.  ¿Alguna vez has tomado el tiempo que tardas en terminarla?  Pueden ser minutos y, si te distraes o es mucha, puede prolongarse y durar más de 1 hora.

   Bueno, ahora te voy a compartir un video para que aprendas a calcular el tiempo a partir del uso del reloj, que es el aparato que nos permite conocer y medir el tiempo en un día.

 

 


https://www.youtube.com/watch?v=SaKZQyXUigY

 

Ahora, vamos a aprender a multiplicar por 10 y sus múltiplos, es decir, 10, 100, 1000, etc.  ¡Es muy fácil!  Si todos los números que se multiplican por 1 dan el mismo resultado, o sea, que 1x1 es igual a 1, 2X1 es 2, 3X1 nos da 3, 4X1 es 4, 5X1 es 5, entonces todos todos los números que se multiplican por 1 son iguales a sí mismos porque están representados una sola vez. 

   Bueno, para multiplicarlos por 10, por 100, por 1000 lo único que tendrás que hacer es contar el número de ceros que hay y agregarlos a la cantidad que vas a multiplicar.  Para que comprendas mejor, te voy a compartir un video.

 


https://www.youtube.com/watch?v=mYlgaHTNqnU

 


https://www.youtube.com/watch?v=LQkX_rO9aZ4

 

 

¡Me dio mucho gusto acompañarte esta semana! ¡Hasta pronto!

miércoles, 21 de octubre de 2020

DERECHO A UNA VIDA DIGNA… LO EJERZO… ¡MIAU!

 


 

   En 1989 se emitió la Declaración de los Derechos de los Niños.  Bueno, fue el primer intento internacional para asegurar a todos ustedes que serían protegidos y podrán gozar de una vida digna, es decir, de una vida plena de acuerdo a las condiciones en las que vive tu comunidad.

   Estos derechos son el resultado de un trabajo internacional surgido de la preocupación por el bienestar de todos los menores de edad que son explotados, torturados y abusados en diferentes lugares y por diversas causas. 

   En esta ocasión, encontré un video muy interesante sobre los derechos de los niños y lo comparto contigo.  

 LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS 


https://www.youtube.com/watch?v=NoBArI-I4O4

 

 

 LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS  https://www.youtube.com/watch?v=NoBArI-I4O4

 

 

ACTIVIDAD 1.  Al terminar de ver el video, escribe en tu cuaderno de Formación cívica y ética la fecha, tu nombre y el titulo Mis derechos.  Después, enumera cuáles son los derechos que tú ejerces y al final, haz un dibujo que ilustre el contenido.

¡HASTA MAÑANA! ¡MIAU!


 

 LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS  https://www.youtube.com/watch?v=NoBArI-I4O4