miércoles, 3 de febrero de 2021

 

LA EMPATÍA LLEVA A LA SOLIDARIDAD Y CON AMBAS, COMBATIMOS LA DISCRIMINACIÓN… ¡GUAU!


 

 

¿Hola chicos!  La semana pasada les conté mi vida, les dije que he vivido episodios de discriminación y que la empatía es la mejor arma contra esa fea práctica. 

   Bueno, hoy descubrí que existe la solidaridad, que es parecida a la empatía y, según creo yo, es consecuencia de la empatía. 

   La solidaridad consiste en ver al otro como igual a uno mismo, considerar sus necesidades y satisfactores, para ello debemos echar mano de la empatía e imaginar qué es lo que vive, siente, juega, sufre, piensa y desea un semejante a nosotros. 

   ¿Para qué nos sirve ser empáticos y solidarios?    La respuesta es sencilla pero no es fácil de lograr: para ser útiles a los demás, para compartir alegrías, preocupaciones y, además, para ayudarles tanto emocional como materialmente.  Para ser empáticos y solidarios les debemos entrenar a nuestro corazón y cerebro para suponer qué es lo que ocurre en otra persona.  Una vez que se logre la capacidad y el sentimiento empático y solidario, podemos saber de qué manera seríamos útiles para los demás y procurar apoyarles.

   En la actualidad, en el mundo hay incertidumbre debido a la pandemia.  Nuestros padres están angustiados porque, además del aislamiento, deben cuidarse mucho si salen, llevar cubre-bocas y las mascarillas, utilizar sanitizante, mantener limpio no sólo el interior del hogar sino el exterior, esto es, limpiar las superficies en las que coloquen sus manos.  Esas acciones las practican no solamente para mantener su estado de salud, sino para proteger a su familia y al resto de la población.  Esas pequeñas acciones son demostraciones de solidaridad.

   El 19 de septiembre de 2017, por la mañana se llevó a cabo una ceremonia y un simulacro como conmemoración del terremoto de 1985 en México; a las 13:14 horas la tierra volvió a moverse de forma violenta y originó un nuevo terremoto.  La respuesta de las personas que afortunadamente no sufrieron daños en sus propiedades y fueron capaces de apoyo a los demás, a los que perdieron sus casas y todo lo que en ellas había.  Así, se organizaron de tal manera que se formaron brigadas con diferentes responsabilidades, había centros de acopio en donde llegaban los productos donados, también hubo rescatistas que de manera voluntaria se prestaban a levantar escombros y salvar vidas sin pensar en el riesgo que corrían al remover los pedazos de escombro.

   La solidaridad ha estado presente en los momentos trágicos de nuestro país y del mundo, porque también recibimos apoyo del exterior.  Sin embargo, ustedes pueden comenzar a practicar la solidaridad de manera familiar, por ejemplo, si te das cuenta que a tu mamá le inquieta que abras la llave del agua y en lugar de lavarte, juegues a mojarte, piensa en qué es lo que la molesta: el suministro del agua puede dejar de ser constante, el agua es un bien no renovable, debemos estar limpios para evitar que el virus del COVID 19 nos enferme, hay otros miembros de la familia que pueden necesitar utilizarla.  Una vez que pienses en esto, seguramente cerrarán la llave del agua.

 

Ahora, les presentaré una serie de videos que abordan el tema de la solidaridad.

ACTIVIDAD.  En tu cuaderno de Formación Cívica y Ética, escribe la fecha, tu nombre y como título Solidaridad.

-         Escribe abajo dos anécdotas en los que hayas recibido acciones solidarias de otros; por ejemplo, cuando estuviste asustado y alguien te brindó seguridad.  Ilústralo.

-         Redacta una descripción de los eventos en los que tú te mostraste solidario con otra persona.  Ilústralo.

 

ACTIVIDAD 2.  En tu cuaderno de Lengua materna escribe la fecha y tu nombre.  Luego, como título escribe: Mi cuento favorito.  Ve los tres videos y elige el que te haya gustado más.  Escribe el resumen del cuento y agrega la razón por la que lo escogiste.

El león y el ratón   https://www.youtube.com/watch?v=o1FcvkBiCQk

 

Erizo  https://www.youtube.com/watch?v=wU2PXit6ixQ

 

Bajo la seta   https://www.youtube.com/watch?v=o1FcvkBiCQk

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario