¡Hola chicos! Como saben, todos tenemos diferentes emociones, que son reacciones orgánicas y las traducimos en comportamiento social cuando tenemos alguna experiencia positiva o negativa. Por lo general, yo estoy bien, contento y tranquilo porque mi mamá nos cuida, protege, procura y cuida de nuestra salud física y mental.
Hoy les platicaré sobre la emoción llamada ENOJO, que se produce cuando algo nos molesta mucho, por ejemplo, a mí me causa desagrado, molestia e incomodidad que alguno de mis hermanos me despierte cuando estoy descansando plácidamente. Si hay algo que me hace responder de manera impulsiva y grosera es que interrumpan un sueño lindo. Entonces, siento que la sangre corre a más velocidad por mis venas, que mi corazón late más fuerte y rápido, que mis pelos del lomo se erizan y que mis ojos se inyectan de rojo, es decir, que la sangre sube a mi cabeza de golpe y un mareo instantáneo me invade. Luego, lanzo un maullido amenazante, saco mis garritas, me levanto, mi espalda se hace un arco y en mi lomo, mis pelos erizados avisan que atacaré; entonces, me lanzo sobre quien me despertó y comienzo una lucha encarnizada, sin piedad hacia mi oponente…
Bueno, eso hacía hasta ayer, que ví un video en el que encontré la forma de moderar mis enojos y lograr el ansiado estado de tranquilidad y seguridad.
Las personas sienten el enojo en diferentes partes del cuerpo, porque he escuchado que hay quienes lo sienten en el estómago, que es como si un nudo lo rellenara y hay, incluso, quienes afirman que sienten náuseas. También hay quienes dicen sentirlo en la cabeza, como un golpe; o en el pecho como una opresión. El caso es que todos podemos sentir estas emociones pero debemos aprender a moderarlas porque, al ser emociones negativas, solamente nos traerán problemas, falta de comunicación y tristeza, que es el sentimiento que generalmente sigue al enojo.
¿Ustedes han estado enojados? ¿Con quién? ¿Por qué? ¿Cómo lo han superado? Después del enojo, por lo general uno se siente agotado, avergonzado por lo que dijo o hizo, triste por las consecuencias que generó y hay un profundo arrepentimiento. Por eso, los invito a practicar diferentes formas para superar o moderar el enojo.
Aquí les van unos consejitos para cuando estén enojados:
-Respirar profundo contando hasta 5, hazlo unas tres veces.
-Piensa en cosas divertidas o que te agraden.
-Camina y retírate del lugar o persona con quien estés enojado.
-Haz actividades tales como escribir, iluminar, recortar, lavar trastos, sacudir muebles, etc.
-Procura agotarte físicamente, entonces si puedes, corre en el patio o sube y baja las escaleras de tu casa o edificio varias veces, para que tu foco de atención cambie hacia otro punto de interés.
ACTIVIDAD. Ahora, en tu cuaderno de Educación socioemocional, escribe la fecha y tu nombre. Luego, por como título El enojo y escribe cómo fue la última vez que te enojaste, así como yo te platiqué el motivo, lo que sentí y lo que hice, quiero saber cómo sientes tú cuando estás enojado. Escribe también las consecuencias y tu opinión sobre ellas, además de buscar una forma de superarlo en forma positiva.
Puedes ver el video para inspirarte. No olvides enviarme tu tarea al correo caminito885@gmail.com o a la pestaña que dice ENVIAR TAREAS.
https://www.youtube.com/watch?v=-x6Q4CmaG1w
No hay comentarios:
Publicar un comentario