domingo, 18 de octubre de 2020

¡MATEMÁTICAS, LAS LÍNEAS, A TRAZAR CON UNA REGLA!... ¡MIAU!


  La emoción de entusiasmo me inunda, no había tenido antes una regla entre mis patitas y ahora, al pensar que debo hacer unos trazos, siento gran alegría.  Esta actividad está dirigida a los alumnos más aventajados, pero si hay algunos que se atrevan a realizarla, ¡los invito!

   Para comenzar, les diré que una línea es una sucesión de puntos.  Te preguntarás cuál es el sentido de esa afirmación, pero imagina que dibujas muchos, muchos puntos uno junto a otro y lo que se forma es una línea.

Las líneas paralelas me gustan mucho porque imagino que subo a un tren y me asomo por la ventana.  Puedo ir observando los rieles o vías, que son líneas paralelas súper largas, sobre ellas se deslizan las ruedas del  tren.  Así, las definimos como aquéllas líneas que mantienen una distancia fija entre sí y que aunque se prolonguen, nunca llegan a juntarse.

   Las líneas secantes  son las que se cruzan o cortan formando un ángulo menor  de 90º (grados) y pueden observarse cuando escribes la letra “y”.

formando un ángulo de 90º (grados), que o cuando, desafortunadamente, te equivocas en una respuesta y tu maestra te pone un tache  X o cuando vas a escribir una suma y trazas el signo  +  ¿Verdad que son sencillas y muy fascinantes?

 

   Haz clic en el siguiente enlace o ve el video https://www.youtube.com/watch?v=gcB3hQRgs0Y 

 

    Las líneas perpendiculares son las que se forman cuando las dos rectas se cruzan o cortan

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario