Hay dificultades que nos generan estados de ánimo como el enojo o tristeza; eso me ocurre cuando, por ejemplo, me dirijo a mi primo Santi y no me escucha, ni siquiera me voltea a ver… “Mmmh… Tal vez mi voz perdió intensidad o él está sordo”, pienso cuando ocurre… Bueno, en fin, esas dificultades que se me presentan y me provocan malestar son un tipo de problemas que uno puede resolver a partir de una plática, un cambio de actitud o de comportamiento. A este tipo de problemas lo denominamos problemas sociales.
Los problemas matemátcos son los que nos exigen una actividad mental en la que pongamos en movimiento nuestros conocimientos, nuestra atención debe estar centrada en la comprensión y resolución del problema que siempre va a involucrar cantidades (números). Así, tenemos que hay problemas de agrupación (suma y multiplicación), de diferencia o sustracción (resta) y de reparto (división).
Para comenzar con los alumnitos más pequeñitos y tiernos como yo, elegí un video en el que se explica el proceso o algoritmo de las operaciones. Ojalá lo disfrutes.
https://www.youtube.com/watch?v=lqTvMI-FpSo
Me he dado cuenta que los niños más pequeños no saben manejar dinero, así que deben esperar a que sus padres u otras personas, compren productos y luego les conviden. Eso está bien porque el dinero, al pasar da mano en mano, se ensucia mucho y pueden enfermar si no lavan sus manos inmediatamente después de haberlo tocado. Por eso, cuando tengas unas monedas o un billete entre tus manos, lávalas bien en cuanto lo sueltes y por favor, ¡cuida mucho el dinero de tu familia! Porque mi bisabuela solía decir que “el dinero no se da en macetas”. Cuando mi papá me platicó esto, no comprendí lo que significa y tuvo que explicarme. El dinero se gana a través del trabajo duro de nuestros padres, algunos han tenido que salir a pesar del COVID y por lo tanto, están exponiéndose cada vez que se retiran de la casa.
Bueno, ahora sí te voy a compartir un video en el que se presenta problemas matemáticos de dinero.
ttps://www.youtube.com/watch?v=YI0sTmsLLnA
ACTIVIDAD 1. Para terminar, en tu cuaderno de Matemáticas escribe la fecha y tu nombre. Escribe como título la palabra Problemas. Copia y resuelve los siguientes problemas y envíalos. Si tienes dificultades porque no sabes cómo enviarme tus actividades, haz clic en la pestaña Enviar tareas, que se encuentra en la cabecera a la derecha de la pestaña que dice Página principal. Si no lo logras así, envíala al correo caminito885@gmail.com
Problemas
Problema 1. Ayer compré 4 manzanas amarillas, porque en la casa tenía 2 rojas y 3 verdes, pero no me gustan tanto. Comí una manzana y ahora quiero saber cuántas me quedan.
Datos |
Operación |
Resultado |
|
|
|
Problema 2. Ayer mi papá me dio $7.00 y mi abuelito me regaló $2.00 ¿Cuánto dinero tengo hoy?
Datos |
Operación |
Resultado |
|
|
|
Problema 3. Mi hermano Luis tiene $5.00 y yo, otros $5.00. Queremos juntar nuestro dinero para saber si nos alcanza para comprar un paquete de galletas que cuesta $10.00 ¿Nos alcanza?
Datos |
Operación |
Resultado |
|
|
|
Los anteriores fueron problemas muy sencillos, ¿verdad? Sin embargo, esto es un verdadero reto para los más pequeños. Ahora vienen los problemas para los alumnos que están más avanzados.
Problema 1. En la panadería mi mamá compró 12 bolillos ayer por la tarde. Cenamos tortas, todos comimos una y somos 8 en la casa. Hoy por la mañana comimos frijolitos refritos con bolillo y a continuación les diré en qué cantidades: mi hermano ½, mi mamá 1 bolillo, mi abuelita ½ y yo, un bolillo. ¿Cuántos bolillos quedan?
Datos |
Operación |
Resultado |
|
|
|
Problema 2. La familia festejará el cumpleaños de mi hermana Fanny. Como es natural, no tendremos invitados y solamente estaremos los integrantes de la familia que vivimos en este domicilio. Somos 8 en total contándola a ella. Mi mamá pensó que sería bueno hacerle una fiesta y que todos debemos cooperar con $35.00
En mi alcancía tenía guardados $2,300.00 y quiero destinar $900.00 para comprarle un regalo. Si saqué lo que me pidió mi mamá de cooperación y lo que gastaré en el regalo, ¿cuánto habrá en mi alcancía al finalizar el día?
Datos |
Operación |
Resultado |
|
|
|
Problema 3 Para continuar con el tema de la fiesta, tengo la duda de cuánto tendrá mi mamá para la fiesta si reúne la cooperación de los $35.00 por persona si somos 7 quienes de haremos esa cantidad. ¿Me ayudas a resolver mi duda?
Datos |
Operación |
Resultado |
|
|
|
ESCARGA LA ACTIVIDAD CON UN CLIC EN DESCARGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario