martes, 13 de octubre de 2020

¡TOMA TUS DECISIONES PENSANDO EN TU BIENESTAR PERO NUNCA AFECTES A LOS DEMÁS!... ¡MIAUU!

 

 


   Para mí la vida es una aventura.  Todo lo que pasa es nuevo aunque tengamos rutinas tales como dormir, comer, asearnos, ayudar a nuestros papis, asistir a la escuela –lo que tú haces cuando  ves en la televisión los programas “Aprende en casa” y cuando estás con tu maestra a través del celular o de la computadora, es asistir a clases--, hacer tareas y jugar, entre otras acciones, son cotidianas pero siempre hay algo nuevo por encontrar; por ejemplo, cada mañana al ver el programa en la televisión, acomódate de diferente manera, observa en cuál de las posiciones estás más cómodo y receptivo. 

   Eso hago siempre en mi vida, vivo cosas semejantes pero nunca iguales.  ¿Te has fijado como siempre tomas decisiones?  La toma de decisiones es un acto muy importante pues de él dependerá el tipo de consecuencias que obtengas y no sólo se trata de elegir lo que te convenga más a ti, sino de pensar en los que te rodean y procurar que algún acto que decidas acometer te beneficie tanto a ti como a los tuyos.  Después de hacer una buena acción, nos sentimos reconfortados, felices, orgullosos de nosotros mismos y reconocidos por los demás.  ¡Es una sensación extraordinaria!

   Para poder hacer una elección debemos siempre pensar en las consecuencias de nuestros actos y si algo no es como lo habíamos pensado, pues ni modo, ya aprendimos una lección que guardaremos en nuestros recuerdos para no volver a decidir lo mismo porque “el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra” y tú puedes cambiar esa frase popular.

   Recuerda que aún eres un pequeño y que tus decisiones serán acordes a tu edad, las decisiones mayores las toman los mayores. 

ACTIVIDAD 1  Ve el siguiente video, reflexiona sobre su contenido y coméntalo con tu familia.  Platiquen sobre los momentos en los que se han visto precisados a tomar decisiones.

 


https://www.youtube.com/watch?v=cFr7e3RsjPY

 

 

ACTIVIDAD 2  En una hoja de tu cuaderno de Educación socioemocional escribe la fecha y tu nombre en la parte superior.  Escribe como título Toma de decisiones y redacta una anécdota en la que me platiques, con lujo de detalle, una situación en la que te viste precisado a tomar una decisión que resultó en beneficio para ti y para tu familia o amigos.

  

   Recuerda que las anécdotas son relatos de eventos pasados que nos sucedieron y son dignos de contarlos porque nos  cambiaron un poco la forma de pensar o bien, nos divirtieron mucho.  Es algo que recordaremos toda nuestra vida.

ACTIVIDAD 3  Para finalizar tu trabajo, dibuja una escena que ilustre tu relato.  Yo me dibujaré  jugando con tres guajolotes, a los que conocí  las pasadas vacaciones.  La verdad me parecieron muy grandes, amigables pero debe uno andar con cuidado para que no nos picoteen.  Yo decidí que de entre todos mis recuerdos, este es el más memorable por Los  picotazos que  me propinaron cuando quise corretearlos y aprendí que solamente debo maullar suavemente, hacerles “ojitos” para comunicarles que no soy de riesgo para ellos y deslizarme lentamente sin pretender acercarme mucho cuando esté ante guajolotes.

   Ojalá decidan enviarme sus trabajos, ¡será la mejor elección del día!  Recuerden que la comunicación debe ser recíproca, así que por favor, espero  recibir sus actividades, comentarios, reclamos, sugerencias o creaciones. 

¡Hasta mañana! ¡Recuerda que debes tomar decisiones que te beneficien a ti y a los tuyos!... ¡MIAU!


No hay comentarios:

Publicar un comentario